Saltar al contenido

ODEON GIRONA

Año

2025

Espacio

Contract

Superficie

925.60m2

Fotografía

Mercè Gost
ODEON GIRONA

El principal reto del proyecto de interiorismo de la tienda de bicicletas Velodrom y del punto de degustación La Maglia, ha sido desarrollar una propuesta capaz de respetar y preservar al máximo la arquitectura original del edificio, manteniendo intactas su esencia y su memoria histórica. 

En coherencia con la estética imponente y contundente del espacio, se ha optado por el uso del hormigón tanto en el pavimento como en la mayor parte de las superficies expositoras. Las estanterías se han diseñado con perfilería de hierro con atención meticulosa a los detalles, respondiendo tanto a los requerimientos funcionales como estéticos del proyecto. 

Para suavizar la contundencia y dureza de los materiales industriales, se incorporan materiales nobles como la madera, que aporta calidez, y el porcelánico, que aporta sofisticación. La propuesta se completa con una paleta cromática de tonos rojos y verdes, inspirada en la carta de colores del Barri Vell de Girona. Estos colores se introducen principalmente a través de la carpintería a medida y el mobiliario, que, mediante texturas y acabados, aportan riqueza visual y profundidad material. De esta forma, se establece un diálogo equilibrado entre el patrimonio histórico y la expresión contemporánea del espacio. 

Uno de los recursos más significativos del proyecto es el cortinaje, que rinde homenaje a la antigua sala de baile que acogía el edificio. Este elemento enriquece la experiencia espacial, poniendo en valor la bóveda y las espectaculares pinturas murales, y recuperando tanto su simbolismo como su carácter originales. 

La iluminación es uno de los puntos fuertes de la intervención. Por un lado, se ha proyectado un falso techo suspendido y retroiluminado para enfatizar la majestuosidad del espacio. Por otra parte, a lo largo de todo el recorrido se han creado atmósferas diversas mediante la definición de ambientes y juegos de luz y sombra, transformando el espacio en una experiencia inmersiva y sensorial. 

El núcleo central de la propuesta es una grada presidida por un árbol, concebida como un gesto simbólico de apertura del edificio hacia la ciudad. Este espacio quiere convertirse en un punto de encuentro para la cultura y las actividades colectivas, reforzando el vínculo entre la comunidad y el patrimonio arquitectónico.